
El primer envío lo recibí por motivo de la audiencia pública "Los Jóvenes y la Administración Pública" en el mes de junio. Respondí respestuosamente:
Por favor, agradecería que me retiren de su lista de correos, de acuerdo a la ley de privacidad. Gracias.
Pensé que los señores habían procedido con mi pedido pero transcurridos los meses apareció un nuevo mensaje en mi bandeja de entrada. El motivo: El Día Internacional de la Juventud. Respondí de manera más breve haciendo alusión a la iniciativa de Indecopi por la defensa de la privacidad:
Gracias, no insista.
Resulta muy gracioso que el congreso viole sus propias leyes, ¿qué leyes? Indecopi me ilustra sobre la ley Anti Spam:
Artículo 5°.- Correo electrónico comercial no solicitado
Todo correo electrónico comercial, promocional o publicitario no solicitado, originado en el país, debe contener:
- La palabra “PUBLICIDAD”, en el campo del “asunto” (o subject) del mensaje.
- Nombre o denominación social, domicilio completo y dirección de correo electrónico de la persona natural o jurídica que emite el mensaje.
- La inclusión de una dirección de correo electrónico válido y activo de respuesta para que el receptor pueda enviar un mensaje para notificar su voluntad de no recibir más correos no solicitados o la inclusión de otros mecanismos basados en Internet que permita al receptor manifestar su voluntad de no recibir mensajes adicionales.
Y en ningún momento los correos dan la opción para notificar mi deseo de no recibir más basura aprista. En fin... ¡es el Congreso Peruano!
2 comentarios:
jaaaa q c puede esperar del apra. Felizmente a mi no me a llegado nada de eso.
A mí si me llega, y me llega!!!
Publicar un comentario