 Estaba viendo la televisión y vi una vez más (taaamaaareee...) el anuncio de la serie La Gran Sangre 4. Pero qué diablos le sucede al Capitán Pérez para venir otra vez con lo mismo. Me gustó la primera parte, la segunda se volvió aburrida y alucinada (me gustó ver el principio de las villanas) y no vi la tercera (con qué ganas si aparecen cada 4 meses) ¿No fue suficiente haber salido en la pantalla gigante? Pues ni idiotas que sean para dejar de hacer la serie que trae buenas rentas al canal y a la misma productora. Es cierto, me dejo llevar por lo que a mí me gusta (que no necesariamente es mejor) pero, no jodan, Misterio fue para mí la mejor producción del capitán.
 Estaba viendo la televisión y vi una vez más (taaamaaareee...) el anuncio de la serie La Gran Sangre 4. Pero qué diablos le sucede al Capitán Pérez para venir otra vez con lo mismo. Me gustó la primera parte, la segunda se volvió aburrida y alucinada (me gustó ver el principio de las villanas) y no vi la tercera (con qué ganas si aparecen cada 4 meses) ¿No fue suficiente haber salido en la pantalla gigante? Pues ni idiotas que sean para dejar de hacer la serie que trae buenas rentas al canal y a la misma productora. Es cierto, me dejo llevar por lo que a mí me gusta (que no necesariamente es mejor) pero, no jodan, Misterio fue para mí la mejor producción del capitán.miércoles, 31 de octubre de 2007
Capitán Pérez (oso)
 Estaba viendo la televisión y vi una vez más (taaamaaareee...) el anuncio de la serie La Gran Sangre 4. Pero qué diablos le sucede al Capitán Pérez para venir otra vez con lo mismo. Me gustó la primera parte, la segunda se volvió aburrida y alucinada (me gustó ver el principio de las villanas) y no vi la tercera (con qué ganas si aparecen cada 4 meses) ¿No fue suficiente haber salido en la pantalla gigante? Pues ni idiotas que sean para dejar de hacer la serie que trae buenas rentas al canal y a la misma productora. Es cierto, me dejo llevar por lo que a mí me gusta (que no necesariamente es mejor) pero, no jodan, Misterio fue para mí la mejor producción del capitán.
 Estaba viendo la televisión y vi una vez más (taaamaaareee...) el anuncio de la serie La Gran Sangre 4. Pero qué diablos le sucede al Capitán Pérez para venir otra vez con lo mismo. Me gustó la primera parte, la segunda se volvió aburrida y alucinada (me gustó ver el principio de las villanas) y no vi la tercera (con qué ganas si aparecen cada 4 meses) ¿No fue suficiente haber salido en la pantalla gigante? Pues ni idiotas que sean para dejar de hacer la serie que trae buenas rentas al canal y a la misma productora. Es cierto, me dejo llevar por lo que a mí me gusta (que no necesariamente es mejor) pero, no jodan, Misterio fue para mí la mejor producción del capitán.sábado, 27 de octubre de 2007
El Comercio de la Muerte
 [Luego de mi post "Toros y Olé (parte I)" los días pasaron, entre exámenes parciales, y me topé con un cartel pegado: Peru Antitaurino. Revisé su web y me puse a leer unas cosillas. Encontré entonces un artículo escrito por César Hildebrandt acerca de uno de los "patrocinadores de la barbarie": El diario El Comercio.]
[Luego de mi post "Toros y Olé (parte I)" los días pasaron, entre exámenes parciales, y me topé con un cartel pegado: Peru Antitaurino. Revisé su web y me puse a leer unas cosillas. Encontré entonces un artículo escrito por César Hildebrandt acerca de uno de los "patrocinadores de la barbarie": El diario El Comercio.]Por César Hildrebandt
Publicado en el diario La Primera
viernes, 19 de octubre de 2007
VII COREIS, Ya Era Hora
 ¡Cómo no lo hicieron el año pasado! Me dieron ganas de ir a ese congreso. Para los amantes o simpatizantes de la Sistémica, en Huánuco se estará realizando el VII Congreso Regional de Estudiantes de Ingeniería de Sistemas del 06 al 11 de Noviembre . Este congreso será distinto al resto de congresos pseudo-sistémicos que se realizan anualmente en el país (ojo, incluso este mismo era distinto al de ahora). ¿Cuál es lo novedoso? Un congreso de ingeniería de sistemas que de verdad es de sistemas.
¡Cómo no lo hicieron el año pasado! Me dieron ganas de ir a ese congreso. Para los amantes o simpatizantes de la Sistémica, en Huánuco se estará realizando el VII Congreso Regional de Estudiantes de Ingeniería de Sistemas del 06 al 11 de Noviembre . Este congreso será distinto al resto de congresos pseudo-sistémicos que se realizan anualmente en el país (ojo, incluso este mismo era distinto al de ahora). ¿Cuál es lo novedoso? Un congreso de ingeniería de sistemas que de verdad es de sistemas.Los congresos de "estudiantes de ingeniería de sistemas" no han sido más que un evento comercial de promoción de productos tecnológicos (horas de Microsoft, HP y compañía) y con conferencias cuyo contenido académico distorsionan la verdadera concepción de la ingeniería de Sistemas reduciéndola a un plano informático si es que se puede aspirar a mucho; en otros casos, computacional. ¿Qué eventos son esos? El CONEIIS, el más popular.
El año pasado fui con un grupo de amigos de la universidad al CONEIIS en Arequipa, concientes de que no íbamos a aprender gran cosa pero era un buen motivo para conocer la ciudad (¡te extrañamos AQP!). Qué aburrido nos resultó todo ese rollo de Ruby On Rails, Win Vista y un estúpido robot cuyo nombre no recuerdo (al menos sirvieron Pisco) pero que era la "estrella de la noche".
Phd. Hernán López Garay - "El Resurgimiento del Pensamiento y el Instrumental Sistémico"; "Ética del Ingeniero de Sistemas".
domingo, 14 de octubre de 2007
Toros y Olé
 Mes morado. Plaza de Acho. Los diaros comentan sobre "una feria que no termina de anunciarse", se rumorea la llegada del "torero francés, agotado y exahusto que se ha jugado la vida en cada tarde" y empiezo a ver los paneles de "el evento más esperado en el mes del Señor de los Milagros".
 Mes morado. Plaza de Acho. Los diaros comentan sobre "una feria que no termina de anunciarse", se rumorea la llegada del "torero francés, agotado y exahusto que se ha jugado la vida en cada tarde" y empiezo a ver los paneles de "el evento más esperado en el mes del Señor de los Milagros".Al grano: ¿Hasta cuándo seguirá existiendo este tipo de espectáculos? Soy algo pesimista pues si nos remontamos a la historia de nuestro país, el "arte de la tauromaquia" está presente desde 1762, a inicios del gobierno del Vierrey Amat y Juniet. Tremendo arte se mantuvo en épocas modernas y fue símbolo de status en nuestra sociedad limeña: recordemos en "Un Mundo Para Julius" a Juan Lucas y los hermanos de Julius a la espera del inicio de la Feria del Señor de los Milagros.
El tema es muy controvertido a bajas voces pues debate ético alguno no recuerdo que se haya dado; algunas manifestaciones antitaurinas se dieron pero no han alcanzado reunir multitudes: Algunas organizaciones animales y los "punkekes antitaurinos" (estos últimos sí que son hipócritas, demasiada bulla porque a los de Acho los exoneran de impuestos y a ellos no).
Ahora viene el punto crítico: ¿qué principios éticos debemos adoptar para juzgar a las corridas de toros? " Las personas simpatizantes a esta actividad o los simples neutrales podrían juzgar la posición anti-tauromaquia aduciendo que, siendo la mayoría carnívoros, no tenemos piso moral para juzgar. Y es cierto, en parte. Pero hago una diferenciación: no podemos tolerar a la tauromaquia porque es la manifestación de la barbarie humana, la irracionalidad hecha diversión y negocio. ¿Se han preguntado cuánto tiempo agoniza un toro en la plaza? ¿Por qué tanto trámite antes de "comérselo"? Ah no. Pero los humanos somos bondados, si el toro hace una buena faena le perdonamos la vida, qué importa si lo dejamos afectado, total, todo acaba en nuestro estómago. Y leo a Correo y me encantaría escuchar la opinión de Aldito, sobre todo cuando en su diaro hay una sección de Toros.
Luego vienen otros temas sobre el mismo acto de matar a un animal, en cualquier modalidad; sobre ¿cuáles crees que son los derechos animales que reconoces?. Yo considero que estaríamos entrando a otra cancha (y me he cuestionado a veces al ver cómo van las cosas en los camales). Lo cuestionable en el tema taurino no es el hecho de matar a un animal, sino de alimentar nuestra monstruosidad disfrutando del espectáculo, tomar una chelita y gritar ¡Olè!
miércoles, 10 de octubre de 2007
Web Hackeada: Hate To Say I Told You So
 
  
